viernes, 18 de marzo de 2011

Como trabajar con el explorador de Windows

El explorador es una herramienta indispensable en un sistema operativo, ya que permite tener bien organizados y controlados los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que tengamos. A través de el podemos  ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas.


La forma más rápida de arrancar el Explorador es mediante el icono  de la barra de tareas o del escritorio. Si no tienes creado este icono también puedes abrir el Explorador así:


- Clic en el botón Inicio
- Selecciona todos los programas
- Selecciona Accesorios
- Selecciona el Explorador de Windows




La Ventana del Explorador


Esta ventana es similar a la que puedes encontrar al abrir tu explorador de Windows, puede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a nuestro gusto como vamos a ir viendo. El explorador consta principalmente de 2 secciones, a la izquierda se encuentra el árbol de direcciones, que es  la lista de unidades y carpetas que tenemos, en ella Sólo aparecen unidades y carpetas, los archivos, no.


En la derecha se muestra los archivos y demás contenidos que hay en la carpeta que tengamos seleccionada a la izquierda, podemos ver el nombre, tamaño, tipo y fecha de modificación de cada archivo si tenemos activada la vista Detalles, en el caso de la imagen esta opción esta desactivada




Barras de la ventana del Explorador


Barra de titulo






Muestra el nombre de la carpeta en la que nos encontramos.


Barra de Menús






Contiene los menús que nos permitirán acceder al todas las operaciones que se pueden realizar sobre un archivo o carpeta. Al pinchar en cada menú se abrirán las opciones que lo componen.


Barra Estándar








contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma nos agiliza las operaciones, si no está visible esta barra selecciona del menú Ver, la opción Barra de Herramientas, a continuación selecciona la opción Estándar.


El botón  nos permitirá ir a la última página que hayamos visto. El botón de al lado, cuando esta activo, permite ir una página hacia adelante.


El botón Arriba  nos permitirá subir de nivel, es decir, situarnos en la carpeta que contiene la carpeta actual.


El botón de Búsqueda nos muestra una ventana en la que podemos buscar el archivo que nosotros le digamos.


El botón Carpetas hace que en la parte izquierda de la ventana se vea la estructura de las carpetas o bién una zona con las tareas más frecuentes según el archivo que tengamos seleccionado, en esta zono podemos encontrar, entre otros, los siguientes botones:


- El botón  permite copiar a otra carpeta archivos o incluso otra carpeta.


- El botón  permite mover carpetas o archivos o otro lugar.


- Con el botón  podremos eliminar una/s carpeta/s o archivo/s.


El último botón nos permite cambiar las vistas de las carpetas (vista detalle, vista iconos grandes,...)


Para poder deshacer el último cambio que hayamos hecho en la estructura de directorios tenemos en el menu Edición, la opción Deshacer.


El resultado que obtenemos al copiar o al mover es similar ya que con los dos tendremos el archivo o carpeta en el lugar que nosotros deseabamos, pero con una diferencia ya que al mover, la carpeta o archivo original desaparece mientras que al copiar mantendremos el archivo o carpeta original, mover un elemento consiste en cortarlo y pegarlo en otro sitio.


Barra de Direcciones






Esta muestra el nombre de la carpeta en la que nos encontramos. Pinchando en la flecha negra aparecerá la estructura con los discos de nuestro ordenador, si escribimos un nombre en la barra de direcciones y pulsamos la fecha verde Windows buscará ese nombre en Internet.


Barra de Estado






Muestra información adicional sobre los elementos que tenemos seleccionados. Esta barra es opcional, para activarla ir al menú Ver, y hacer clic en Barra de estado.


Observa la imagen anterior de la ventana del explorador de Windows en la cual tenemos seleccionados cinco objetos. Si te fijas en la parte inferior de la ventana podrás apreciar la barra de estado, en ella aparece información del número de objetos seleccionados y el tamaño total de los archivos seleccionados ( en Kb, 1Mb son 1024 Kb). Esta barra es bastante útil ya que podemos saber rápidamente si los archivos seleccionados entran en un dispositivo externo cualquiera.


Si seleccionas un único objeto y se trata de un archivo te mostrará información sobre qué tipo de archivo es, en el caso de tratarse de una unidad o una carpeta te mostrará el número de objetos (carpetas o archivos) que contiene y el espacio libre que queda en la unidad en la cual nos encontramos.

La Opción "Buscar"

Las computadoras de hoy en día permiten almacenar gran cantidad de información, por lo que es bastante recomendable tener bien clasificados los archivos y documentos que tenemos guardados para poder encontrarlos con mas facilidad.

Si alguna vez no podemos encontrar un archivo o carpeta, Windows XP trae consigo la opción "Buscar" que nos ayudara a encontrar los archivos y las carpetas que deseemos, también nos permite buscar equipos en la red, personas en la libreta de direcciones, páginas en Internet, etc.

Pasos para usar la opción "Buscar"

- clic en Inicio
- seleccionar la opción "Buscar"

se abrirá la siguiente ventana:


- Lo primero que debemos hacer después de tener la ventana abierta, sera elegir una de las opciones que se nos presentan según lo que queremos buscar, imágenes..., documentos..., archivos..., equipos..., buscar en Internet...

- Para hacer una búsqueda general, seleccionar "Todos los archivos y carpetas" y se nos mostrara otra pantalla donde podremos escribir mas datos sobre lo que queremos buscar.

- En la primera casilla introduciremos el Todo o parte del nombre del archivo que queramos buscar, entonces Windows mostrará carpetas o archivos que contengan la cadena de caracteres que hemos introducido, por lo que cuanto más detallemos el nombre menor será el número de resultados de la búsqueda por lo que facilitará el encontrarlo. También podemos pausar la búsqueda si Windows ya encontró el archivo que buscamos o hemos cometido un error al escribir el nombre del archivo.

- Los resultados de la búsqueda se mostraran en la parte derecha de la pantalla, lo que podremos realizar con los archivos encontrados es lo siguiente: copiar, eliminar, cambiar de nombre, ejecutar el archivo, etc.

Si estás en el explorador no es necesario que pulses en Inicio y selecciones el menú Buscar ya que puedes pulsar directamente en el botón Búsqueda de la barra estándar.

Como crear, cambiar nombre y eliminar carpetas

Crear y Eliminar Carpetas


Para crear una carpeta: hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, una vez divisada la que queremos la seleccionaremos haciendo un clic sobre ella.


Haces clic derecho, seleccionar la opción Nuevo y a continuación seleccionar la opción Carpeta.


Ahora podremos observar una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así sucesivamente. 


Para eliminar una carpeta: Solamente debes seleccionar la carpeta, dar clic derecho y seleccionar la opción eliminar.


Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá a la papelera de reciclaje. Se puede modificar la configuración para que lo elimine directamente, aunque esto no es muy recomendable.


Cambiar nombre a una carpeta


Primero, seleccionar la carpeta a la cual le queremos cambiar el nombre, luego dar clic derecho y seleccionar la opción "Cambiar nombre", después de escribir el nuevo nombre damos clic fuera de la carpeta o presionamos enter y el cambio se hará efectivo.

¿Como Personalizar tu escritorio?

¿Cómo Cambiar el fondo de tu escritorio de Windows XP?


Es posible que quieras cambiar el fondo de tu escritorio, para ello sigue estos pasos:

Con el ratón derecho haces clic en una zona libre del Escritorio y luego sobre Propiedades.

Selecciona la pestaña Escritorio y a continuación eliges el fondo que quieras en el cuadro de opciones de Fondo.



Cuando lo hayas elegido pulsa el botón Aceptar y verás como cambia el fondo de tu Escritorio.


Protector de pantalla

Mejora tu área de trabajo cuando tu ordenador está inactivo agregando un colorido protector de pantalla.

Cómo elegir un protector de pantalla
-
Haz clic en Inicio, y luego seleccionas el Panel de control.
-
Haz clic en Apariencia y Temas.
-
Debajo de Elija una tarea seleccionas Elegir un protector de pantalla.
-
En la pestaña de Protector de pantalla ve a la lista Protector de pantalla y seleccionas el protector que quieras.
-
Haz clic en Vista previa y veras el protector durante unos segundos (mueve el ratón o pulsa cualquier tecla si quieres finalizar la vista previa) y luego pulsa sobre Configuración para personalizar cuándo quieras que aparezca.
-
Cuando estés contento con la elección haz clic en Aceptar

¿Como mover la barra de tareas?
Haz clic en un área vacía de la barra de tareas y mantén presionado el botón izquierdo del mouse a medida que arrastras la barra de tareas a uno de los cuatro bordes del escritorio. Cuando la barra de tareas se encuentre en la posición que deseas, suelta el botón del mouse.
Como Cambiar la fecha y hora?
1.- Click en el botón inicio.
2.- Seleccionar Panel de control
3.- Click opciones regionales
4.- Click en fecha y hora.

Tenemos dos relojes uno análogo y el otro digital en donde podemos cambiar la Hora (HH:MM:SS) Click en el numero que marca  la hora aparecerá un rectángulo parpadeante, señal para que tu hagas Click en las flechitas que se encuentran al lado derecho, el de arriba es para aumentar la Hora y la de abajo para disminuirla, para los Minutos de igual modo se procede una vez configurado. Click en Aplicar y Click en Aceptar
¿Como crear accesos directos?
1) Sobre el Escritorio pinchar con el botón derecho del ratón.

2) Seleccionar la opción Acceso directo del menú Nuevo. Aparecerá un cuadro de diálogo para que indiquemos el programa del cual queremos un acceso directo.


3) Pinchar sobre el botón Examinar para buscar el programa.

4) En la casilla Buscar en seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o carpeta deseada.

5) Después de seleccionar el archivo o carpeta pulsar el botón Abrir.

6) Seleccionar Siguiente.

7) Darle el nombre al Acceso directo.

8) Pulsar Finalizar
Una vez tenemos el icono en el escritorio, podemos dejarlo ahí o arrastrarlo a la barra de acceso rápido de la barra de tareas.

El Escritorio de Windows

El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP.
Este escritorio es muy similar al de otros sistemas operativos de Windows, como puede ser Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000,...
A continuación explicamos las partes que lo componen y qué función realiza cada una de ellas.
En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.
Por ejemplo pinchando en el icono  se abre la papelera de reciclaje.
Las Barras y El Botón Inicio
Barra de Tareas. La barra de tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. En el extremo izquierdo está el botón Inicio, a continuación tenemos la zona de accesos directos, luego los programas abiertos y por último el área de notificación.
El Botón Inicio. Es el botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de opciones que nos ofrece Windows XP. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación.


En la parte superior aparece el nombre del usuario, en este caso Matias.
En la parte central hay dos zonas:
La de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada.
Para acceder al resto de los programas tenemos el triángulo verde Todos los programas. Al hacer clic aparecen los programas que tenemos instalados en nuestro ordenador.
En la zona de la derecha aparecen iconos para ir a las partes de Windows XP que se usan más a menudo: Mis documentos, Mis imágenes, Mi música, Mi PC y Mis sitios de red.
Con el icono Panel de control podremos configurar y personalizar el aspecto de nuestro ordenador a nuestro gusto.
Si tenemos alguna duda podremos recurrir a la Ayuda que Windows nos ofrece
Con el icono Buscar podremos buscar ficheros que no sabemos donde están guardados.
La opción Ejecutar permite ejecutar directamente comandos, se utiliza por ejemplo para entrar en el registro de Windows, ejecutar un programa etc...
Por último, en la parte inferior están las opciones Cerrar sesión y Apagar. La primera permite cerrar la sesión actual y la segunda nos permitirá reiniciar nuevamente nuestro ordenado o apagarlo.
Los Iconos y Accesos directos. Los iconos y los accesos directos  son pequeñas imágenes situadas en el escritorio de Windows XP.

Al igual que los botones, los iconos tienen como objetivo ejecutar de forma inmediata algún programa.
Para arrancar la aplicación asociada tienes que hacer un doble clic con el botón izquierdo del ratón. 




¿Que es Windows XP?

Windows XP es una versión de Microsoft Windows, lanzado al mercado el 25 de Octubre de 2001, actualmente es el sietema operativo con x86 mas utilizado del mundo, y se considera existen actualmente mas de 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" vienen de la palabra eXPeriencia ( eXPerience en ingles).


Dispone de versiones para varios entornos informáticos. A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Es la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software.


Windows XP introdujo nuevas características:



§  Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
§  Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
§  Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
§  Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
§  Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
§  ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
§  Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
§  Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.